Konther Creatures XV
Pep Ventosa (1957) construye experiencias visuales a partir de mostrar lo que los ojos capturan cuando se recorre el mundo en un carrusel. Carousels, In the Round es el nombre de esta serie de fotografías…
Leer másPep Ventosa (1957) construye experiencias visuales a partir de mostrar lo que los ojos capturan cuando se recorre el mundo en un carrusel. Carousels, In the Round es el nombre de esta serie de fotografías…
Leer másEl agua es el padre y la tierra su madre. Criatura nacida de seres supremos. Que caminan por las estrellas y se alzan de gloria en las tierras.
¡Nuevo relato invitado en Fast Fiction Penny! GYNSURRECCIÓN-Por Francesc CortèsDescarga Recordad que podéis descargaros los formatos MOBI y EPUB en nuestro Patreon de forma gratuita. Francesc Cortès es el autor invitado que inaugura la tercera…
En la habitación de hospital donde se encuentra hospitalizada su hija, Micaela –apodada «Doctora Frankenstein»– deberá reconstruir las piezas del rompecabezas que ha llevado a la adolescente a digitalizar su conciencia. Mientras, trata de desatascar el callejón sin salida en que se encuentra Margulis, el proyecto de simbiogénesis entre planta y humano que parece la última posibilidad de adaptación al mundo post-colapso climático.
Exoesqueletos, investigación, transhumanismo, ritos de paso, bullying y biopunk se unen en esta Climate Fiction que es un canto a la resiliencia.
«Ten cuidado; pues no conozco el miedo y soy, por tanto, poderoso»
Frankestein de Mary Shelley
Todos morimos algún día, incluso un ave inmortal.
«Su cuerpo era de un blanco iridiscente, casi albino. En todo el tronco de su cuerpo, las venas de su cuerpo se marcaban profundamente, dando la sensación de ser negras. Las grietas de su piel eran muy pronunciadas, consecuencia de las múltiples operaciones. Desde sus pechos hasta más abajo del ombligo, una cicatriz se había curado pero no se habían tapado las secuelas»
Retorna. Marque su camino, establezca unas nuevas normas para ellos, dele valor a sus pasos, aproveche sus virtudes y sus carencias. Los dos saldrán beneficiados.
Su mente no es como nosotros. No podía vivir entre personas. Se asustaba y atacaba a los demás. Comía demasiado. Robaba las pertenencias de los demás. Como un maldito Konth.
— Un Konther solamente posee aquello por lo que muere. Esa es la segunda regla.