
Fuente: https://culturacolectiva.com/fotografia/pep-ventosa-en-el-carrusel
Links actualizados por si queréis hacer un refresh y para leer en epub. o mobi. entrad nuestro PATREON para descargar los formatos que permiten leer en móvil o tablet. Y si optátis por lectura en línea, tenéis la opción de WATTPAD🙂
- Prólogo y Capítulo I (parte 1)
- Capítulo I (parte 2). Miedos racionales
- Capítulo II. Emociones incomprendidas
- Capítulo III. Valores deteriorados
- Capítulo IV. Verdades falsas
- Capítulo V. Expectativas
- Capítulo VI. El lobo feroz
- Capítulo VII. Las amistades peligrosas
- Capítulo VIII. Los granos de la ira
- Capítulo IX. Grandes esperanzas
- Capítulo X. Obsequios de amor
- Capítulo XI. Decisiones arriesgadas
- Capítulo XII. Recuerdos prohibidos
- Capítulo XIII. Un día de suerte
- Capítulo XIV. Lágrimas en la lluvia
Muchas son las veces que hago referencia a mis grandes artistas, obras cumbres de mi idiosincrasia literaria y a esas cortas pero contundentes palabras que complementan las imágenes de aquello que vemos o leemos. Alicia en el País de las Maravillas, Blade Runner, Frankestein o el Moderno Prometeo entre los más destacados.
La escena de este capítulo en el que, como podreís deducir por el título, se centra en torno a un carrusel nació de la mano del recuerdo mi abuelo. Era él quién me llevaba a un tiovivo que había hacía años en un parque del barrio dónde me crié que te daba unas fichas naranajas a cambio de cinco pesetas para subirte en un caballito cojo o un Buzz Lightyear tuerto. Hace algnos años me di cuenta que, de vez en cuando, aparecían en mis sueños la presencia del agua y de un tiovivo que no dejaba de dar vueltas. ¿Curiosa la mente, verdad? Los libros sobre sueños mencionan que este tipo de sueños está relacionado con un sentimiento infantil o inocente, con una conexión al «niño interior». En mi caso, es más que obvio que es una pieza del recuerdo feliz que compone el puzzle de una parte de mi psique.
Esa es mi relación jungiana con el sueño del carrusel. ¿Cuál es el de Eileen?
Porque no, no es que sea fan de Mary Poppins ni vaya a entrar en un dibujo hecho de tiza en el suelo. Y tmapoco creo que le guste el videoclip de Bad Bunny de la canción «Callaita» en el que aparece un carrusel en una playa. Y es que a veces esos sueños nos dicen algo, algo que sabemos pero no pronunciamos. Muy apropiado para Eileen, no dice una sola frase seguida ni aunque un amo le obigue a ello. A mi me gusta prestarles atención, dicen cosas muy interesantes.
https://www.imdb.com/title/tt0100281/?ref_=fn_al_tt_1
En los capítulos anteriores se vieron las partes más humanas de Eric y Eileen. Cobarde o valiente, bélico o pacifista, bueno o malo, todo forma parte de nuestra esencia como seres humanos. Sea lo que sea esa esencia, no creo que podamos perderla. Solo el día en el que alcancemos la no-vida.
Gracias a todos los que leeis a Eileen y Eric. Sería divertido si supieran que son los lectores los que les dan la vida en realidad.
Leed insensatos!
Sé el primero en comentar en «Konther Creatures XV»